Contesta correctamente las siguientes preguntas:
1. ¿Qué entiendes por nómina?
2. ¿ Qué entiendes por salario?
3. ¿Qué entiendes por sueldo?
4. ¿Tienes idea de la ley que corresponde a la aplicación de pago de salario a los trabajadores?
5. ¿En tu hogar existe alguien que perciba ingresos por salarios, si tu respuesta es afirmativa, menciona quien?
6. ¿Cada cuanto tiempo percibe su salario?
7. ¿Cuál es el medio de pago de su salario?
8. ¿De cuántas horas está formada una jornada de trabajo?
9. ¿Qué son las horas extras?
10. ¿Qué son las prestaciones?
11. ¿Conoces algunas? mencionalas.
Una vez contestadas las preguntas, se discutirá en plenaria con los demás compañeros del grupo para conocer sus diferentes puntos de vista.
Posteriormente:
En la clase se seleccionarán los diferentes temas a tratar:
1. Concepto de nómina.
2. tipos de nómina.
3. Percepciones y deducciones.
Actividad 2:
1. Adquiere un formato de la nómina.
2. Identifica los elementos y datos en dicho formato.
Los datos que generalmente se requieren registrar en la nómina son los siguientes incluyendo en ella las deducciones y percepciones:
Datos generales de la nómina:
DATOS DEL PATRÓN
- · Nombre de la empresa o razón social.
- · RFC.
- · Registro Patronal del IMSS.
- · Número de registro del INFONAVIT.
- · Clasificación del grado de riesgo.
DATOS DEL TRABAJADOR
- · Número del trabajador.
- · Nombre del trabajador.
- · CURP.
- · RFC.
- · Número de Seguridad Social.
- · Puesto.
OTROS DATOS
- · Periodo.
- · Fecha.
- · Turno.
- · Percepciones.
- · Deducciones.
- · Neto a pagar.
- · Firma.
Posteriormente, recopila datos de tres trabajadores y de tu empresa y registrarlas en el formato de nómina, tanto los datos generales de la empresa como los del trabajador.
Se formaran en equipos de 4 integrantes he investigaran los tipos de nómina que son más frecuentes en las empresas o negocios.
Una vez terminado la investigación utilizarán las herramientas de la Tic´s, para que a través de diapositivas, expongan los temas investigado.
Tomando en cuenta la presentación con dibujos, ortografía, creatividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario