Nóminas en Software

En esta unidad pondremos en práctica nuestros conocimientos sobre nóminas y una de las decisiones mas importantes de las empresas es quien elaborará la nómina, ya que como pudiste observar no es una cosa sencilla, la primera opción es la siguiente:

Gestión de Nóminas (outsourcing)


Una de las decisiones más importantes es externalizar (o no) la gestión de tu nómina, porque eso influye en tu administración de recursos humanos.

En estos días hay una gran cantidad de servicios disponibles. Uno de ellos es el servicio de outsourcing de administración de nómina para PyMEs.

La externalización de servicios de nómina es la contratación de un proveedor que maneja las finanzas y nómina de sus empleados, y se ha convertido en una de las tendencias en recursos humanos en los últimos tiempos.

Las responsabilidades al hacer la nómina de un empleador incluyen:
Presentación de informes trimestrales
Retención de impuestos de los empleados
Pago  de las retenciones de impuestos
Gestión de aportaciones a planes de salud y de pensiones de los empleados
Manejo de las evaluaciones de licencia por incapacidad
Notificación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) el alta y baja de empleados en la empresa
Estas tareas llevan mucho tiempo y pueden ser los dolores de cabeza para los dueños de negocios, especialmente cuando los impuestos se presentan tarde.

Consideramos en este artículo las ventajas y desventajas de externalizar la administración de nómina:

Ventajas
1. Enfoque en el negocio
Externalizar la nómina permite que tú y el resto de tu personal se enfoquen en la operación principal del negocio y se dediquen a labores que aporten más valor añadido a tu producto o servicio.

2. Reducción de tareas administrativas
El proceso de hacer la nómina consume mucho tiempo. Su externalización puede volver más ágil a tu empresa al reducir el número de empleados necesarios para este tipo de actividades de administración.

3. Ahorro de costos
Si tu empresa tiene menos de 20 empleados, hay una gran probabilidad de que puedas ahorrar dinero mediante la externalización de tus operaciones de nómina.

Averigua cuántas horas dedican tus empleados a las actividades relacionados con la nómina, calcula cuánto estás gastando y compara la cantidad de los planes ofrecidos por varios proveedores de nómina-servicios.

Asegúrate de tener en cuenta el dinero que tu empresa gasta en tareas como la impresión y distribución de cheques, la creación de documentos de impuestos y similares. Probablemente te sorprenderá el resultado.

4. Prevención de sanciones del SAT
Un proveedor de servicios de nómina a menudo está mejor equipado para calcular las deducciones de forma precisa y consistente.

Según el Servicio de Administración Tributaria, el 40% de las pequeñas empresas pagan una multa anual de 25 mil pesos, en promedio, durante las presentaciones por pagos tardíos o incorrectos.

5. Evaluación de empleados en periodo de prueba
Es posible que inscribas al personal que esté a prueba o capacitación en un sistema que no represente aún una contratación directa, lo que ayuda a reducir la posibilidad de incurrir prematuramente en obligaciones legales o laborales.

6. Deducibilidad del servicio de nómina
Si buscas ahorros para tu negocio, los puedes conseguir sin afectar la situación de tus empleados, pues el servicio de externalización de nómina es totalmente deducible.


Desventajas
1. Pérdida de control
La entrega de las operaciones de tu nómina a un tercero te quita control sobre la información financiera y sobre los datos confidenciales asociados a ella.

Además, los datos podrían ser menos accesibles para tu empresa porque se almacena en el servidor de la empresa que prestará ese servicio.

Y hasta el mantenimiento de los datos confidenciales internos podría presentar menos riesgos.

2. Amenaza para la seguridad y confidencialidad
La sangre vital de cualquier negocio es la información que se mantiene en funcionamiento.

Si la nómina, registros médicos o cualquier otra información confidencial que tienes se transmiten a la empresa de outsourcing, existe el riesgo de que la confidencialidad pueda verse comprometida.

3. Inconsistencias en la calidad del trabajo
Otra desventaja posible es que la empresa podría encontrar inconsistencias en la calidad del trabajo que te prestan.

Los salarios podrían no ser la cantidad adecuada; los impuestos no ser deducidos correctamente, entre otras inconsistencias más.

4. Disminución del sentido de pertenencia
Al sentirse ajenos a tu negocio, es posible que disminuya su lealtad y no se "pongan la camiseta" al 100 por ciento, lo cual puede afectar su productividad.

5. Aumento en la rotación
Esa misma deslealtad puede provocar que haya una mayor rotación de personal, lo cual elevaría los costos de contratación y capacitación de empleados nuevos.


¿Cómo elegir servicios de nómina?
Primero, debes asegurarte de que el servicio que te ofrezcan es legal y que no se afectará a tus empleados con salarios y beneficios mal calculados.

Para ello, verifica que la empresa de administración de la nómina esté inscrita en la Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano. Te sorprenderá saber que de las aproximadamente 3 mil empresas que existen en México, solo 16 cuentan con este registro.

Como en todo, el mal proceder de la mayoría de esos outsourcing perjudica a la reputación de las que laboran bien, por ello es importante que:

Hagas una investigación previa del proveedor del servicio al que contrates para conocer su reputación y a qué otras empresas da servicio.
Verifiques la legalidad de las contrataciones de personal que realiza para asegurarte que tus empleados no se verán afectados en cuanto a su condición laboral y sus beneficios.
Revises periódicamente que se está cumpliendo con las obligaciones fiscales y los pagos al IMSS.

Una decisión bien pensada
De externalizar o no, las decisiones deben ser abordadas a través de un examen cuidadoso de los beneficios potenciales en relación con el impacto organizacional que vendrán con la decisión. Se deben tener lineamientos establecidos para la tarea que estos ‘terceros’ tendrían que hacer y también una lista de controles a los que deberán someterse regularmente.

Actividad 2A.
Toma nota en tu cuaderno a cerca del
Tema:Gestión de Nóminas  y envialo a mas tardar el viernes 8 de mayo a las 8:00 pm. a mi correo  melina.morfin.cbtis119@gmail.com, o mi whatsapp


NOMINAS EN EXCEL

Hacer la nómina en Excel ayuda a las empresas a ahorrar tiempo y a evitar errores a la hora de hacer las nóminas: fórmulas avanzadas, plantillas prefabricadas, cálculos automáticos.

Sin embargo, hoy en día es posible ir más allá en la profesionalización de las nóminas automatizando la generación y el envío y respetando las obligaciones legales a través del uso de un software en línea. Existen infinidad de patillas en la web incluso algunas son gratuitas, su uso sería de mucha ayuda para practicar la elaboración de una nómina. Para fines de práctica puedes buscar la que tu gustes y descargarla y si no aquí te dejo una que funciona muy bien.

Actividad 3A.- Descarga una platilla de nomina en excel o usa la que se te proporciona, analizala, actualiza las tablas de ISR ( ya esta actualizada al 2020), observa cada formula y cambia los contenidos de las 2 primeras hojas. En PRESENTACION cambia el nombre de la empresa y la dirección, en BASE DE DATOS cambia los 15  trabajadores con sus datos completos, solo no muevas la columna de Salario Diario Integrado, ya que ella tiene formulas, si cambias la antigüedad  del empleado, asegúrate de cambiar también la formula de Salario Diario Integrado en la columna E (FACTOR) para que corresponda con su antigüedad, envía foto de evidencia a mi email o whatsapp.



Actividad 4A.- Utilizando la misma plantilla de nómina en excel que descargaste en la actividad anterior, observa las pestañas llamadas TABLAS ( son 2, la hoja 5 y la hoja 10, la hoja 5 es la tabla ISR Semanal y la hoja 10 es la tabla de ISR Quincenal), checa que estén actualizadas y si no cambia los numeros para poder utilizarlas y que los cálculos de nomina se hagan correctamente). Guíate en las tablas que vienen en el siguiente enlace: TABLAS ISR 2020 .
Unz vez que esten actualizadas enviame una foto de esas 2 hojas a mi email o whatsapp a mas tardar el viernes.


Actividad 5A.- Utilizando la plantilla de Nómina en excel que ya hemos usado en actividades anteriores y teniendo tu tablas de ISR actualizadas, busca la hoja llamada PTU y cambia la base gravable a la cantidad que tu gustes, además en la hoja de NOM QNAL cambia la fecha de la nomina a una fecha actual, es decir del 2020, guarda tu archivo y reenviamelo a mi email a mas tardar el viernes de esta semana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario